He estado haciendo un repaso por los colores, pero a veces el color necesita un tipo de pintura y una técnica determinada para plasmar su intensidad y disfrutar de todas sus características. A continuación voy a tratar de hacer un repaso de los tipos de pintura.
- PINTURA PLÁSTICA Es la más adecuada para el recubrimiento de techos y paredes. Suele ser lavable y con acabados mate o satinado, su base al agua la convierte en una pintura con poco olor, facil de aplicar sin ensuciar demasiado (un paño húmedo eliminará cualquier gotita). Las hay en dos versiones, interior o exterior, esta últimas resistente a la intemperie e impermeable. La mejor opción es pintura plástica en color blanco, a la que se le añaden gotas de tintes básicos para conseguir el color deseado, para ello hay también unas máquinas tintométricas que nos darán una gran variedad de gamas de colores.
![]() |
Paleta de colores
|
- PLÁSTICAS ESPECIALES Hay pinturas plásticas ecológicas, antialérgicas y sin olor, especialmente indicadas para habitaciones infantiles o espacios de uso restringido. Algunas incluso incorporan diversas sustancias insecticidas protectoras contra moscas, mosquitos, hormigas o ácaros... Existen pinturas plásticas vinílicas para su aplicación en paredes y techos bajo condiciones ambientales específicas para baños, y acrílicas y sintéticas con sustancias fungicidas que evitan la aparición de manchas de humedad o la condensación del vapor. Hay pinturas plásticas acrílicas que no gotean.
![]() |
Etiqueta ecológica comunitaria para consumidores |
- ESMALTES Marcos, puertas, ventanas y otros elementos en maderas o metal encuentran en los esmaltes su mejor opción de realce por su gran adherencia y larga duracción. Con acabados brillantes o satinados, los esmáltes sintéticos tienen una amplia carta de colores, que combinan con los tonos de la pintura plástica. Permiten conseguir acabados de gran belleza incluso en paneles, similares a los que se obtienen con las lacas de poliuretano, aplicadas a pistola.

LACADOS Son pinturas al óleo disueltas en aguarrás, de muy lento secado y aplicación a pistola. A cambio de su dificultad de aplicación ofrecen acabados de un liso perfecto, muy decorativos y con una gran variedad de colores. Mucho más resistentes y atractivos que los esmaltes, tienen en su contra la acción del tiempo que los desconcha y amarillea.

- BARNICES Para quienes apuestan por una imagen natural en amplios revestimientos de madera, tienen en los barnices a la mejor relación calidad-precio. En sus versiones disolventes o con base al agua, los barnices constituyen la manera más efectiva para proteger la madera, tanto la que se usa en interior como en exterior, dándole un atractivo acabado satinado o brillante. El desgaste de sus acabados decorativos es mínimo. Hay barnices con texturas especiales como la que nos ofrece el quebradizo.
- LASURES Son muy similares a los barnices, pero mucho menos conocidos, se diferencian de los mismos por el hecho de que estos a diferencia de ellos no forman una película superficial, si no que penetran en la madera y la protegen desde el interior permitiendole que "respire". Esto los hace especialmente cómodos a la hora de repintar, ya que no hay que lijar el producto aplicado anteriormente y ofrecen un acabado natural y fresco.
- BARNICES Y LASURES ESPECIALES Los hay que incorporan filtros ultravioleta para una mayor protección de la intemperie, así como sustancias insecticidas y fungicidas. Brillantes o satinados se presenta en una gran variedad de colores en gama transparente, tanto los naturales de cada madera como azules o verdes para acabados de madera teñida. La incorporación de elementos de maderas exóticas en nuestros hogares ha dado lugar a un gran número de productos protectores, como aceites para teca, que conservan su tono dorado o las ceras naturales, que dan aspecto cremoso y suave a la superficie de los muebles.
- TINTES DE MADERA Permiten pintar la madera sin que pierda su veteado natural. Las anilinas son tintes en polvo disueltos. Si es en agua, penetran bien la madera pero sólo son recomendables en muebles sin barnizar. Si se disuelven en alcohol, oscurecen rápidamente y son adecuados para retoques. Se aplican con pincel y realzan el veteado. Las pinturas semitransparentes dan un acabado parecido al esponjado, de un rico matiz.